Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Sobre los Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aplicación de los Aceites Esenciales en Compresas (Frías o Calientes)

El uso de paños húmedos, fríos o calientes, es una buena manera de tratar lesiones menores, como esguinces o torceduras, cortes o rasguños, problemas cutáneos, dolores musculares, así como del pecho.

Necesitaremos un pedazo de tela, a ser posible un pañuelo de muselina o un trapo de cocina limpio, así como un recipiente con agua fría o caliente, dependiendo de la dolencia que se vaya a tratar. Echaremos en la superficie del agua un máximo de 6 gotas en total de los aceites esenciales escogidos, y dejaremos que el paño los absorba. Todas las indicaciones propuestas están indicadas para cualquier persona, inclusive niños y mujeres embarazadas.

Paños fríos: indicado para lesiones como esguince de tobillo o torceduras. Echamos sobre el agua las gotas de aceite indicadas y extendemos el paño sobre la superficie (sin sumergirlo), de manera que pueda absorberlas. Esto será suficiente para que «recoja» las gotas de aceite y las diluya ligeramente. Podemos añadir hielo en el bol, ya que ayuda a desinflamar y a aliviar el dolor. Escurrimos ligeramente el paño, lo aplicamos sobre la zona lesionada, que mantendremos en alto durante 20 minutos. Si la lesión es grave, repetiremos el proceso dos veces seguidas y acudiremos al médico lo antes posible.

Mezclas recomendadas para paños fríos:

●  Para aliviar dolores musculares: 3 gotas de manzanilla romana + 3 gotas de lavanda
●  Para desinflamar: 3 gotas de menta piperita + 3 de milenrama
●  Para aliviar torceduras: 3 gotas de manzanilla romana + 3 de mejorana

Paños calientes: aplicamos un paño caliente para desinfectar cortes o heridas. El agua del recipiente debe estar caliente, pero no quemando. Echamos las gotas del aceite en la superficie del agua y extendemos el paño de la misma forma que se indica en «paños fríos». Lo retiramos enseguida y lo escurrimos ligeramente. Aplicamos el paño sobre la herida durante unos 20 minutos y a continuación lo tiramos y usamos uno nuevo, o esterilizamos y repetimos la operación. Para eliminar la infección, repetiremos el proceso un total de tres veces seguidas.

Mezclas recomendadas para paños calientes:

●  Para rasguños o arañazos: 3 gotas de árbol del té + 3 de olíbano
●  Para cortes profundos o infectados: 3 gotas de mirra + 3 de manuka
●  Para forúnculos o granos infectados: 3 gotas de bergamota + 3 de ravensara

La aplicación dermal es la más común en Aromaterapia por diversas y muy buenas razones:

Los aceites esenciales traspasan la epidermis en cuestión de minutos, y son transportados por linfa y vasos sanguíneos hacia todo el cuerpo, sin sufrir las alteraciones que la vía oral ocasiona por los severos procesos de digestión y procesamiento enzimático en el hígado.

Los aceites esenciales se aplican generalmente diluidos para no irritar la piel, por lo tanto, las dosis máximas posibles son necesariamente limitadas, lo que no sucede por vía oral, que permite suministrar dosis letales. No obstante, la vía dermal precisa minimizar los riesgos de irritaciones, sensibilización por uso extendido, y efectos foto tóxicos (pigmentación por exposición a la luz, después de usar ciertos aceites).