Aplicación de los Aceites Esenciales por Inhalación de Vapor
Las moléculas volátiles presentes en el aire que se respira, son transmitidas directamente a la sangre a través de los alveolos pulmonares en cuestión de segundos, y por la sangre llegan a todos los rincones del cuerpo en pocos minutos. El proceso es de dos vías: un aceite esencial aplicado vía dermal, es exhalado por los pulmones a los 15 o 20 minutos posteriores a su aplicación.
La difusión de los aceites esenciales puede ser muy eficaz cuando no nos sentimos bien (resfriado, gripe, fiebre del heno o sinusitis). Los aceites viajan junto al vapor hasta la nariz, donde sus minúsculas moléculas ayudan a descongestionar y a aliviar las membranas mucosas inflamadas de las vías nasales. A medida que inspiramos más a fondo, el vapor del aceite alcanza las vías respiratorias bajas y llega hasta los pulmones, con lo que calma la tos y el pecho congestionado. Se recomienda realizar una inhalación por la mañana, justo al levantarse, y otra por la noche, antes de acostarse, ya que es cuando los síntomas empeoran. Su fuera preciso, podemos hacer una inhalación adicional al mediodía.
Para ello, llenamos hasta la mitad con agua a punto de hervir un recipiente grande de cristal o cerámico termo resistente. Añadimos al agua hasta seis gotas de aceites esenciales. Cubriremos la cabeza y el recipiente con una toalla, inclinándonos sobre el vaho aromático. De vez en cuando levantaremos la toalla para que entre aire fresco. Respiramos lenta y profundamente durante 15 minutos, facilitando que el vapor llegue a los pulmones. Notaremos cómo se nos descongestiona la nariz y se nos despeja la cabeza. Nos sentiremos más ligeros y aliviados.
En caso de asma, no se deben realizar inhalaciones, ya que el vapor de los aceites podría resultar demasiado fuerte. En su lugar, se puede tomar un baño de aromaterapia para respirar mejor.
Las siguientes combinaciones para inhalaciones, están indicadas para cualquier adulto, excepto personas con asma:
● Para despejar la cabeza: 3 gotas de eucalipto + 3 de pino silvestre
● Para descongestionar la nariz: 3 gotas de mirto + 3 de menta piperita
● Para aliviar la garganta y el pecho: 3 gotas de madera de cedro del Himalaya + 3 de olíbano
● Para aliviar las infecciones bronquiales: 3 gotas de árbol del té + 3 de limón