Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Artículos Salud y Belleza con Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aromaterapia para Gatos

Aromaterapia para Gatos

El uso sutil de la Aromaterapia puede complementar cualquier terapia curativa. Los aromas han sido utilizados por el hombre desde hace milenios, documentado ya en el antiguo Egipto.

Los seres humanos utilizan la Aromaterapia para estimular el sistema inmunológico y favorecer la cicatrización, entre otros. Esto se hace usando los productos obtenidos por destilación o expresión de materiales de plantas aromáticas. Estas esencias aromáticas poseen muchas propiedades físicas y psicológicas deseables, incluyendo las propiedades tónicas, antibacterianas, antiespasmódicas y efectos beneficiosos en cuadros de ansiedad.

Porque el sentido del olfato del gato es mucho más complejo y agudo que el nuestro, la Aromaterapia debe emplearse con precaución y seguridad.

Sorprendente la capacidad olfativa de los gatos evolucionó como una defensa contra los depredadores y otros peligros. Tanto los gatos domésticos como los salvajes, poseen el mismo agudo sentido del olfato. De hecho, los gatos pueden detectar el olor de una presa o alimentos hasta seis, siete e incluso ocho kilómetros de distancia si las condiciones son buenas. El sentido del olfato de un gato es aproximadamente 14 veces superior al nuestro.

¡Los Gatos y los Aceites Esenciales no son una buena mezcla!

Los gatos, como todos los animales, son susceptibles de sufrir lesiones y contraer enfermedades. Quienes utilizan los aceites esenciales en sus propias vidas, pueden verse tentados a compartir sus experiencias positivas con sus mascotas, pero es importante saber que el organismo de los gatos es muy diferente al de otros animales y, como tal, no son buenos candidatos para muchas terapias alternativas de curación holística, como lo es la Aromaterapia.

El hígado del gato carece de la capacidad de metabolizar y liberar determinadas sustancias correctamente. Esto puede provocar que ciertos compuestos de los aceites esenciales eleven su nivel de toxicidad, causando daños en el hígado e incluso la muerte.

Nunca uses aceites esenciales directamente sobre un gato, incluso cuando están diluidos. Existen productos en el mercado que indican que son aptos para rociar sobre los gatos, pero no lo hagas. En primer lugar, se trata de una grave violación de su espacio individual. En segundo lugar, muchos gatos asocian el acto de estar siendo rociados, con el castigo; ésta no es la mejor manera de introducir a un gato a la Aromaterapia, que, paradójicamente, podría provocarle una aversión importante. En tercer lugar, el gato tratará de lamer la sustancia, cuando ingerir el aceite es la vía más directa para que las toxinas potenciales invadan su organismo.

SEGURIDAD EN AROMATERAPIA: LOS HIDROLATOS

Todo ello no significa que los gatos y otros animales no puedan beneficiarse de los aceites esenciales. Los Hidrolatos se pueden emplear con los animales de forma segura.

Los Hidrolatos (también conocidos como Hidrosoles o destilados de vapor), son el porcentaje total de las aguas no alcohólicas extraídas directamente de la Aromaterapia. Son bastante seguros y pueden ser rociados en el entorno del gato, pero, de nuevo, no directamente sobre el animal; hay que proporcionarle siempre una "vía de escape" para el caso de que no le guste el olor.

Recuerda siempre mantener los aceites esenciales puros y las botellas de hidrolatos fuera del alcance de niños y mascotas, y nunca permitirles que lo laman o beban. No deben ser añadirlos a los alimentos o al agua.

He aquí una lista de los aceites esenciales que, al igual que los hidrosoles, son considerados tóxicos para los gatos. Ten en cuenta igualmente que los aceites de cítricos extraídos a partir de cáscaras de frutas, provocan repulsión a los gatos. No los uses en nebulizadores o difusores cerca de ellos.

●  Bergamota (naranja amarga) (Citrus aurantium spp. Bergamia)
●  Abedul (Betula spp.)
●  Canela (Cinnamomum zeylanicum)
●  Clavo (Syzygium aromaticum)
●  Abeto (Abies spp.)
●  Pomelo (Citrus paradisi)
●  Limón (Citrus limonum)
●  Lima (Citrus aurantifolia)
●  Mandarina (Citrus reticulata)
●  Niaulí (Melaleuca quinquenervia)
●  Naranja (dulce) (Citrus sinensis)
●  Orégano (Origanum vulgare)
●  Pino (Pinus spp.)
●  Salvia (Salvia officinalis)

Aromas para Trabajos Específicos

Prueba los siguientes hidrolatos, individualmente o en combinación, para ayudar en una variedad de circunstancias:

Para Calmar: Lavanda (Lavandula spp), Rosa (Rosa damascena), Geranio (Pelargonium graveolens), Nerolí o Flor de Azahar (Citrus aurantium var amara).

Para Reconfortar: Caléndula (Calendula officinalis)

Para proporcionar Valor: Guisante de olor (Lathyrus odoratus), Milenrama (Achillea millefolium)

Para tratar la Depresión: Jazmín (Jasminum grandiflorum)

Cuando compres hidrosoles o aceites esenciales para tus mascotas, evita siempre los olores sintéticos y aceites "fragancia". Tanto los aceites esenciales como los hidrolatos, son sustancias energéticas de alta vibración; esas cualidades no estarán presentes en las formas sintéticas. Un verdadero aceite esencial proviene de los seres vivos y tiene una relación directa con la tierra. Esta energía sutil no se puede reproducir en un laboratorio. Las energías de estos materiales vegetales se funden con las nuestras o con las de nuestros animales para apoyar la curación.

El uso sutil de la fragancia adecuada a través de la Aromaterapia, es un componente de gran valor en el cuidado de la salud integral del ser humano, así como de nuestros compañeros de cuatro patas…

Te interesará nuestro Espacio Dedicado a la Aromaterapia y su Aplicación en Veterinaria

¡Suscríbete a la Newsletter!